top of page

¿Quieres ser CEO?

Por: Rogelio Segovia

Socio Director de THINK TALENT

rogelio.segovia@thinktalent.mx


Ya en alguna ocasión habíamos conversado acerca de cuál es el mejor camino para convertirse en Director General o CEO de una empresa (El Financiero, Rogelio Segovia, ¿Cómo convertirse en CEO?, junio 19, 2020).

En aquel entonces partíamos de la pregunta ¿cuál debe ser mi ruta de carrera para llegar a una posición de alta dirección y cómo puedo convertirme en CEO? y tratamos de destruir los cuatro mitos más comunes en este tema.

Mito 1: La mayoría de los CEOs llegaron a ser parte del equipo de liderazgo en los primeros años de su carrera.

Mito 2: Debes graduarte de una universidad de élite.

Mito 3: Para ser CEO requieres un currículum impoluto o impecable.

Mito 4: Debes hacer una larga carrera dentro de una misma empresa.

A la vuelta de casi tres años, al menos 3 de los cuatro mitos mencionados siguen muy vigentes. Hoy en día yo le agregaría un quinto mito: "Todos los empleados quieren llegar a ser CEO".

No tengo una respuesta del todo clara a esa hipótesis, pero podemos especular (si todo mundo lo hace, porque nosotros no lo haríamos). A bote pronto creo que ya no todo el mundo aspira a ser CEO de una organización. Las respuestas son muchas, pero puntualizo dos de ellas:


  1. Dinero. El dinero no lo es todo, una vez cubiertos ciertos aspectos de nuestras vidas (un poco más allá de los elementales) está comprobado que los mayores ingresos NO hacen que las personas sean más felices (No lo digo yo, lo dicen Daniel Kahneman y un grupo de investigadores en: Income and emotional well-being: A conflict resolved, 2023), esto es porqué la felicidad aumenta constantemente con los ingresos hasta un umbral determinado y luego se estabiliza. ¿Puede el dinero comprar la felicidad

  2. Bienestar. Las personas están ansiosas de tener bienestar y balance en sus vidas. De tener tiempo para ellos y sus familias. ¿Sabes cual es hoy en día la película furor de Netflix? La historia de la vida de un hombre adicto al trabajo. “Ya era hora”, película italiana de comedia y drama fantástico, es un proyecto que cuenta una historia sencilla, pero muy poderosa: el tiempo se pasa ‘volando’ y corremos el riesgo de no disfrutar lo verdaderamente importante.


Entonces, ¿quieres ser CEO? Si tu respuesta es afirmativa es necesario que definas tu plan de vida y carrera, que conozcas los costos y beneficios (familiares, económicos, sociales) de llegar a una posición de liderazgo, y que en consecuencia, tomes (y te responsabilices de) tu decisión.

Por dónde empezar, acá te comparto una preguntas para que puedas empezar a planear tu camino de CEO (McKinsey, Stepping up: Becoming a high-potential CEO candidate, 2023)


  1. ¿Por qué quiero ser CEO?

  2. Lo que significaría ser elegido como CEO

  3. Lo que significaría NO ser elegido como CEO

  4. ¿Cómo agregaré valor como CEO?

  5. ¿Cómo me sentiré como CEO?

  6. ¿Cómo actuaré como CEO?


… y yo agregaría dos, (la ultimada tomada del libro De qué te arrepentirás antes de morir de Bronnie Ware):


  1. ¿Qué tengo que sacrificar para llegar a ser CEO?

  2. ¿De qué me arrepentiré antes de morir?, ¿Te lamentarás amargamente por lo que pudo haber sido y nunca fue o celebrarás haber llevado una vida plena y satisfactoria?


Epílogo.- Por cierto, ¿Cómo impactará el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial como ChatGPT en áreas de Recursos Humanos? Angela Gómez Aiza, presidenta de SAP México explicó durante el evento HR Connect que el uso de Inteligencia Artificial (IA) tiene el poder de mejorar la relación entre los líderes, expertos en Recursos Humanos y colaboradores (MIT Sloan Review México). Por su parte, ante la misma pregunta ChatGPT responde lo siguiente: En general, la IA tiene el potencial de transformar las áreas de Recursos Humanos al permitir a las empresas tomar decisiones más informadas y justas en el reclutamiento y la administración de su personal (ChatGPT Mar 14 Version).

---𝚁𝚘𝚐𝚎𝚕𝚒𝚘 𝚂𝚎𝚐𝚘𝚟𝚒𝚊, 𝙳𝚘𝚌𝚝𝚘𝚛 𝚎𝚗 𝙵𝚒𝚕𝚘𝚜𝚘𝚏í𝚊 𝚌𝚘𝚗 𝙰𝚌𝚎𝚗𝚝𝚞𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚎𝚗 𝙴𝚜𝚝𝚞𝚍𝚒𝚘𝚜 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝙲𝚞𝚕𝚝𝚞𝚛𝚊, 𝚎𝚜 𝚏𝚞𝚗𝚍𝚊𝚍𝚘𝚛 𝚍𝚎 𝙷𝚞𝚖𝚊𝚗 𝙻𝚎𝚊𝚍𝚎𝚛, 𝚂𝚘𝚌𝚒𝚘-𝙳𝚒𝚛𝚎𝚌𝚝𝚘𝚛 𝚍𝚎 𝚃𝚑𝚒𝚗𝚔 𝚃𝚊𝚕𝚎𝚗𝚝, 𝙿𝚛𝚘𝚏𝚎𝚜𝚘𝚛 𝚍𝚎 𝙲á𝚝𝚎𝚍𝚛𝚊 𝚍𝚎𝚕 𝙸𝚃𝙴𝚂𝙼 𝚢 𝙿𝚛𝚎𝚜𝚒𝚍𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝙲𝚘𝚖𝚒𝚜𝚒ó𝚗 𝚍𝚎 𝚁𝚎𝚌𝚞𝚛𝚜𝚘𝚜 𝙷𝚞𝚖𝚊𝚗𝚘𝚜 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝙲𝙾𝙿𝙰𝚁𝙼𝙴𝚇, 𝙽𝚞𝚎𝚟𝚘 𝙻𝚎ó𝚗---




23 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page